martes, 14 de octubre de 2008

Geronto- Geriatría publicó nuestro trabajo

Hoy 14 de Octubre, tuvimos una oportunidad única, el Dr. Félix Nallim, productor del sitio oficial de la Federación Argentina de Geriatría y Gerontología y de la Asociación Gerontológica Argentina, publicó en su página el informe completo de nuestro trabajo Viejos... son los trapos, y en el weblog, un comentario que nos enorgullece.

Geronto-geriatría on line es una red virtual que promociona sociedades y/o asociaciones de gerontología y geriatría nacionales y/o internacionales, brindando un espacio de comunicación. Fue declarada Órgano Oficial de la Federación Argentina de Geriatría y Gerontología (FAGG) y de la Asociación Gerontológica Argentina (AGA), esta auspiciada por la Universidad Internacional Itinerante de Gerontología Sede República Argentina (UNITAGE - RA) y por todas las Asociaciones y/o Sociedades que conforman la FAGG.

Feria Provincial de Ciencias y Tecnología 2008

Desde el 8 al 10 de octubre, participamos en la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología Juvenil en la ciudad de San Bernardo, tuvimos la oportunidad de exponer nuestro trabajo ante el Intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesus y el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto. No obtuvimos el pase a la Feria Nacional, pero si una "mención especial", por haber superado los 80 puntos.

martes, 7 de octubre de 2008

Nuevos Grupos Focales


La última semana de septiembre y el día 1° de octubre, conmemorando el día del adulto mayor, concurrimos a otro centro de jubilados, donde compartimos charlas muy interesantes, y comprobamos la importancia de la compañía, las amistades, la ocupación, para percibir de manera más positiva la salud.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Encuentro en La Casa del Abuelo


El día 17 de septiembre, concurrimos a La Casa del Abuelo, a encontrarnos con un grupo de adultos mayores, para realizar una actividad llamada Grupo Focal, nos reunimos con ocho de los asistentes que frecuentan este centro de jubilados, la charla fue muy interesante y los aportes de cada uno de ellos muy valiosos.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Buenas Noticias!!

Con muy buen promedio, nuestro trabajo obtuvo el primer premio en el área de Ciencias Sociales en la Feria Regional de Ciencia y Tecnología Juvenil. Por haber logrado también el segundo puesto en el ranking general, los días 8,9 y 10 de Octubre, participaremos de la Feria Provincial en la ciudad de San Bernardo.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Algunos Resultados de la Investigación


Las primeras conclusiones que surgen del análisis de los resultados de las encuestas permitieron sacar las siguientes conclusiones:

Un buen Estado de Salud, no es solo, no estar enfermo, cumplir con la dieta, bajar de peso o hacer ejercicios, es alimentarse, recrearse, recuperar el respeto, sentirse bien, generar y volver a ser partícipe de la sociedad en todos sus aspectos.

Se pudo comprobar que los factores que determinan el Estado de Salud se ven afectados directa o indirectamente por el entorno y no es posible desvincular los problemas de salud del contexto social y ambiental en el que viven los Adultos Mayores, por lo tanto, la percepción positiva del Estado de Salud, dependerá de la prevención de las limitaciones funcionales y las enfermedades crónicas.

Resulta importante intervenir sobre los factores de riesgo modificables que contribuyen al deterioro global asociado al envejecimiento.


martes, 2 de septiembre de 2008

Entrevistas a personal de salud

Para complementar los datos obtenidos , consideramos las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué necesitamos saber para completar el estudio?
  • ¿A quién hace falta contratar?¿En dónde?¿Qué le preguntamos?

El trabajo realizado en el año 2007 nos facilitó información mediante entrevistas realizadas a:

  1. Medico de cabecera de PAMI
  2. Asistente social
  3. Cuidadores domiciliarios
  4. Delegación de PAMI
  5. Geriátrico
  6. Centro de jubilados (Mar de Ajó, Villa Clelia y San Bernardo)

En el trabajo que se está realizando este año, se realizaron entrevistas a diferentes profesionales de la salud:

  1. Odontólogo
  2. Bioquímico
  3. Médico reumatólogo
  4. Farmaceútico
  5. Médico clínico de cabecera de Pami de Mar de Ajó y San Bernardo

De las entrevistas , surgieron ideas claves que permitirán continuar con la investigación.

Aplicación de la encuesta

En los meses de Junio y Julio, se realizó el plano de relevamiento de la ciudad de Mar de Ajó, se dividieron las manzanas, correspondiendo a cada pareja encuestadora dos grupos. Se realizaron domicilio por domicilio. De este manera se alcanzó un total de 299 encuestas realizadas a adultos mayores.
Los inconvenientes que surgieron fueron:
  1. Muchas casas deshabitadas
  2. No habitaban adultos mayores
  3. No respondían al llamado
  4. No aceptaban la encuesta, consideramos que muchas de estas negativas a participar son debidas a la inseguridad.
Para organizar la tabulación de los datos, los resultados de las encuesta se volcaron en una planilla de Excel, cada pareja de encuestadores, fue la encargada de completar su planilla y cargar los resultados en un libro general.

Diseño de la Encuesta

La encuesta fue diseñada en a fines del mes de mayo, como la problemática planteada fue la salud, el bienestar y el envejecimiento de la población, luego de una investigación en Internet, para conocer trabajos anteriores y sus resultados. Las páginas visitadas se almacenan en el marcador social Delicious, se diseña una encuesta que permitirá una exploración descriptiva. Utilizando las siguientes variables:
  1. Edad
  2. Sexo
  3. Escolaridad
  4. Estado civil
  5. Fuerza de trabajo
  6. Estado de salud "declarado"
  7. Salud cronica
  8. Habitos
  9. ¿Necesita companía permanente?
  10. ¿Utiliza más de tres medicamentos?

La encuesta está destinada a Adultos Mayores de la ciudad de Mar de Ajó, considerándose adultos mayores a todas las personas de 65 años y más.

Selección del tema


El dia 21 de mayo comenzamos a recopilar las distintas investigaciones realizadas anteriormente:

Año 2006 : Analizamos y trabajamos sobre las enfermedades cardiovasculares en la comunidad educativa adulta del instituto Siglo XXI, el proyecto se llamó: "Las Mil Caras de un Mismo Fantasma"

Año 2007 : Investigamos y trabajamos sobre el envejecimiento poblacional, basada en la calidad de vida en la zona sur del Partido de La Costa.

Año 2008 : Pretendemos unificar todo el trabajo realizado hasta ahora y proponemos investigar como las enfermedades cardiovascualares afectan la calidad de vida de los Adultos Mayores de nuestra sociedad.


Finalmente, centramos la temática en el Estado de Salud de la ciudad de Mar de Ajó, e iniciamos así la recopilación de información...


Una vez determinado el tema, en las primeras instancias de la investigación, se realizó una intensiva búsqueda bibliográfica, que permitió plantear la siguiente hipótesis:


"Sin importar el contexto ambiental y social en donde viven, los Adultos Mayores perciben de manera negativa su salud"